domingo, 25 de agosto de 2013

Enfermedades de los sentidos

Enfermedades del oído
Presbiacusia. Pérdida de la capacidad auditiva asociada a la edad.
Enfermedad de Ménière. Daños en el oído que provocan vértigo y pérdida auditiva.
Otitis. Inflamación del oído medio.
Sordera. Los daños en el oído interno causados por la intensa exposición al ruido, durante mucho tiempo, no tienen solución, y suelen ser causa de pérdida auditiva. Incluso, si la lesión es muy importante, provocan la sordera total.

Enfermedades de la vista
Presbicia o dificultad para enfocar objetos cercanos. Vista cansada. Es debida al endurecimiento del cristalino con la edad.
Astigmatismo. Visión distorsionada debido a que la córnea o el fondo de ojo tienen irregularidades. Se puede corregir con lentes o quirúrgicamente.
Miopía. Visión borrosa de lejos. Se debe a un globo ocular muy alargado. Se puede corregir con lentes o quirúrgicamente.
Hipermetropía. Visión borrosa de cerca. La causa es un globo ocular muy corto.
Glaucoma. Aumento de la presión intraocular que puede provocar ceguera irreversible por degeneración del nervio óptico.
Cataratas. Pérdida progresiva de la transparencia del cristalino que puede llegar a impedir la visión.

Conjuntivitis. Inflamación de la conjuntiva del ojo.

ENFERMEDADES DE LAS FOSAS NASALES
Sinusitis, inflamación de las membranas mucosas de las cavidades o senos situados alrededor de la nariz (senos paranasales).
Resfriado, es una enfermedad infecciosa aguda del tracto respiratorio, causado por cierto tipo de virus. Provoca congestión, y evita el normal funcionamiento del olfato, excesiva secreción nasal, dolor de garganta y tos.
Rinitis, trastorno inflamatorio de la membrana mucosa de la nariz; catarro nasal. Se caracteriza por secreción nasal acuosa asociada con congestión y dificultad para respirar por la nariz.
Fiebre del heno, forma de rinitis estacional causada por alergia al polen. Sus síntomas son ataques intensos de estornudo, inflamación de la mucosa nasal y los ojos, y respiración dificultosa. La fiebre del heno aparece cada año en la misma estación.

ENFERMEDADES DE LA LENGUA O BOCA
Irritación de la mucosa lingual, ocurre por exceso del humo del tabaco, provocando que disminuya la percepción de os sabores.
La pérdida del sentido del gusto, es un desorden quimiosensorial. La capacidad disminuida para saborear sustancias dulces, agrias, amargas o saladas se denomina hipogeusia.
Gingivitis, inflamación no dolorosa o degeneración del tejido de la encía. En la gingivitis, el tejido que hay entre los dientes se vuelve tumefacto y desigual; el tejido en la línea de la encía (el punto en que el diente se encuentra con la encía) se vuelve más oscuro, y la encía sangra con facilidad.
Escorbuto, enfermedad causada por un déficit prolongado de vitamina C (ácido ascórbico) en la ingesta. Aparece en los adultos tras una carencia alimenticia mayor de 6 meses. Se caracteriza por astenia progresiva, inflamación de encías, caída de dientes, inflamación y dolor de articulaciones, fragilidad capilar y equimosis.

Enfermedades de la piel 
Una dermatitis simple es una hinchazón o enrojecimiento de la piel que implica un cambio en su color o textura. Puede ser la parte exterior de un hematoma, una roncha, un lunar, una peca, una verruga o un bulto en la piel                    

No hay comentarios:

Publicar un comentario